jueves. 30.11.2023

Ayudar a las mujeres en situaciones complicadas y promocionar una

igualdad real y efectiva. Ese es uno de los principales objetivos del

Centro de Información a la Mujer (CIM) de Castro Urdiales. En total han

sido 280 las usuarias que han acudido a este centro desde su puesta en

funcionamiento el pasado 16 de octubre de 2006. Todas ellas han

recibido una ayuda integral, que se concreta en un servicio de asesoría

jurídica, información de recursos y atención psicológica.
En cuanto al perfil de las mujeres castreñas que acuden demandando

ayuda, la mayoría de ellas tienen entre 30 y 50 años, están casadas,

con hijos y en periodo de crisis o conflicto conyugal. Además, un gran

porcentaje de las que acuden al centro por primera vez lo hacen

desempleadas y muchas en busca de empleo.


Desde la dirección del CIM señalan que los principales problemas

que plantean las mujeres residentes en Castro Urdiales están

relacionados con el maltrato y los divorcios. Estas problemáticas se

atienden con una asistencia personal e individualizada a cada usuaria,

dando la solución adecuada a su problemática, con una duración media de

una hora por usuaria. Y es que las necesidades más comunes, son la

demanda de información de derechos y recursos disponibles en cada caso

concreto.


Asesoría jurídica


Dentro del departamento de asesoría jurídica del CIM se ayuda a las

mujeres a manejar conceptos judiciales y se acerca la vía jurídica a

cualquier demanda o necesidad. Normalmente, las mujeres solicitan

información sobre los procedimientos de separación y divorcio. También

demandan información para los supuestos en que se deja de pagar la

pensión alimenticia fijada en la sentencia judicial, y situaciones en

las que no existe ninguna medida judicial reguladora de la previa

situación de convivencia.


Por otro lado, las castreñas demandan informaciones sobre

cuestiones laborales, tales como bajas por maternidad, reducción de

jornadas, derechos de conciliación, recursos en situación de 'moving'

laboral. Desde la asesoría jurídica, el CIM ha derivado la mayoría de

estas demandas en la petición de un abogado de oficio para realizar los

trámites pertinentes a la hora de realizar algún tipo de denuncia.


Los responsables del CIM de Castro Urdiales aseguran que

normalmente cuando una mujer acude en busca de ayuda «llegan

compungidas, tristes y desanimadas». «No obstante, cuando termina el

proceso notamos que les ha cambiado el cuerpo físicamente y

moralmente». También destacan que todos los proyectos se plantean con

un único objetivo: trabajar por la igualdad del centro. «El servicio

está dirigido para mujeres, porque son las que menos recursos tienen,

aunque también hemos atendido a algún hombre», reconocen los

responsables de esta entidad. «Pretendemos que la mujer recupere la

autoestima, porque es muy importante para solucionar un problema»,

añaden.


Asesoría psicológica


Otro de los departamentos que incluye el CIM se centra en la

atención y asesoramiento jurídico, donde se proporcionan recursos para

favorecer la salud mental de las mujeres, se realizan tratamientos

individuales en casos de trastornos psicológicos y se ofrecen las

pautas para resolver conflictos familiares, laborales y sociales.


La mayoría de las usuarias que han utilizado este servicio son

mujeres víctimas de violencia contra las mujeres, así como de

separaciones y divorcios. También han solicitado el servicio

psicológico, mujeres en procesos depresivos o acosadas en el ámbito

laboral.


Aunque todavía queda mucho por recorrer, este centro de información

ofrece las herramientas necesarias para que la mujer pueda alcanzar

esas igualdad tan anhelada.

Extraído de: eldiariomontanes.es

El Centro de Información a la Mujer ha asesorado en 280 casos de conflicto