13 de septiembre de 2006, 13:27
![]() | El alcalde del Consistorio castreño, Fernando Muguruza, manifestó en la mañana de ayer martes, que “estamos llevando a cabo la realización de un proyecto, que fue realizado desde la Concejalía de Urbanismo que presido hace varios meses, y que sale a la luz ahora, impulsado por las muchas demandas y quejas que se habían presentado por parte de los vecinos de la zona y también limítrofes por el mal estado en que se encontraba el pavimento” |
“Una vez realizado el proyecto,
solicitamos a la Consejería de Cooperación Local, que preside José
María Sota, una ayuda para su realización, negándose a cooperar
porque, según dijo, le habíamos enviado dos proyectos, uno para Sámano
y otro éste que se refiere al Proyecto de Regularización de Tráfico y
Estacionamiento, en el entorno de la Plaza de Toros, con un presupuesto
de 60.000 euros aproximadamente”.

Ante esta postura de José María Sota, el alcalde presentó una queja “porque me parecía injusto la denegación de los dos proyectos y si sólo se pod ía atender uno que fuera el que ellos eligieran. Al final conseguimos que nos ayudaran en este proyecto del entorno de la Plaza de la Plaza de Toros para el que recibimos una ayuda de 42.000 euros aproximadamente ”.
Detalló que “con este proyecto se pretende maximizar el espacio disponible en la zona para su uso en estacionamientos de vehículos, con la pretensión de dedicarlo a tres clases de vehículos diferenciando las zonas para cada una de ellas; turismos, autobuses y camiones”. Otro de los objetivos será dotar de mayor seguridad al uso de los peatones de este espacio, sobre todo en lo relativo a los pasajeros de las líneas de autobuses que suben y bajan en dicho punto. Además, mediante un control más exhaustivo, se pretende que esta zona goce de mejor aspecto, evitando el abandono o el estacionamiento ilimitado y sea un mayor apoyo en la mejora del tráfico en el centro del casco urbano, dando una verdadera solución al estacionamiento de grandes vehículos. Finalmente, se pretende canalizar el tráfico, que discurra por este espacio, mediante la señalización de los carriles y preferencias, evitando el caos que ofrece actualmente y, de esta forma, evitar posibles accidentes en un futuro.
Además se habilitará un espacio para el depósito de vehículos retirados de la circulación por la Grúa Municipal, para lo cual se ha procedido al desescombro de una zona muy importante en el fondo de la zona derecha de la Plaza de Toros”.
La división de zonas quedará de la forma siguiente: “la Zona Este, se destinaría para el estacionamiento de turismos, con un cartel que recuerde a los usuarios la obligación de mover el vehículo antes de 7 días. En este lugar se daría cabida a unos 33 vehículos, con un espacio de estacionamiento de 5 metros de largo por 2,5 de ancho. En la Zona Norte, se ubicar ían los camiones, disponiendo de dos lugares y, también, con la existencia de un cartel que, además de recoger las caracter ísticas técnicas de los veh ículos para los cuales está destinada, informe del acortamiento del tiempo máximo de estacionamiento a 3 días, a fin de promover una mayor rotación de los espacios y evitar el uso continuado del espacio por un mismo vehículo. En este lugar se daría cabida a unos 20 vehículos, con un espacio por estacionamiento de 3,5 metros de ancho y un largo variable en función del lugar exacto. Finalmente, la Zona Sur, se destinar ía a autobuses, disponiendo también, en este caso, de dos lugares diferentes, uno para los autobuses discrecionales estacionados y otro para los autobuses de línea en espera de la subida o bajada de los pasajeros, con la existencia de una marquesina. El cartel informativo sito en la zona avisará de la prohibición de la carga y descarga de pasajeros en ese lugar. En el primer lugar se dar ía cabida a unos 7 vehículos, con un espacio por estacionamiento de 12 metros de largo, como mínimo, y 3,5 metros de ancho. En el segundo, a un solo autobús de hasta 15 metros de largo”, finalizó el alcalde Fernando Muguruza.
Extraído de: eldiarioalerta.com