El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha recuperado tres estelas discoideas, que habían sido depositadas en el Museo Diocesano “Regina Coeli” de Santillana del Mar, el 15 de diciembre de 1993 por los investigadores Juan Tomás Molinero y Ramón Bohigas, procedentes de la excavaciones realizadas en las ruinas de la ermita de san Pedro, junto a la iglesia de Santa María en Castro Urdiales, y de la ermita de la Trinidad de Otañes.
Así lo señalaba el concejal delegado de Patrimonio del Ayuntamiento, Javier Muñoz (PP), quien además especificaba que las piezas arqueológicas se encontraban en deposito en el Museo Diocesano desde el año 1993, provisionalmente, hasta que la realización de un espacio expositivo adecuado posibilitase su conservación y exposición en nuestra ciudad.
Gracias a la colaboración de Juan Tomás Molinero se ha podido documentar y solicitar la devolución de estas tres estelas medievales del siglo IX y del siglo XI, señalaba el también edil de Hacienda, comentando brevemente las características de las tres piezas:
- Estela nº 1, hallada en el entorno urbano de Santa María. Siglo IX: labrada en caliza arenosa, de 27 cms de diámetro y 11 de espesor. Muestra en el anverso y reverso cruzes.
- Estela nº 2, hallada en el entorno urbano de Santa María. Siglo XI: pieza de disco ovoide de 66 cms con diámetro mayor en sentido vertical y cuello marcado por estrangulamiento. Muestra en el anverso una cruz equilátera en relieve inscrita en círculo rehundido.
- Estela nº 3, procedente de las ruinas de la ermita de la Trinidad de Otañes. Siglo IX. Labrada en arenisca, de 18 cms de diámetro y 11 de espesor, que carece de pie. La decoración está realizada mediante líneas grabadas que conforman los diferentes motivos.
Por último Javier Muñoz ha querido agradecer al Museo Diocesano de Santillana del Mar y a su director Enrique Campuzano, su labor de conservación de este patrimonio de Castro Urdiales, así como a Juan Tomás Molinero por la colaboración en la recuperación del mismo.