lunes. 11.12.2023

El pasado sábado 25 de octubre se celebró en el Palacio de Exposiciones Kursaal de San Sebastián, la Convención Nacional de Asociaciones DYA, en la que se dieron cita los responsables de esta entidad en las diferentes provincias en las que está implantada, entre ellas Cantabria desde el año 1996. Asitió una representación de DYA Cantabria compuesta por el presidente y vicepresidente de la misma, Rafael Gómez Úrculo y José Miguel Merayo.

Coincidiendo con el XXXV Aniversario de la DYA de Guipuzcoa. Rafael Gómez señaló que «se debatieron varias ponencias sobre el futuro de la DYA con el fin de adaptarse a los nuevos tiempos y mejorar las prestaciones que se dan a la comunidad, la implantación de la Asociación en las provincias en las que aún no está presente, así como la reactivación de la Federación Nacional de DYAS (FEDYAS) como órgano representativo ante la administración y tutor de las actividades en las diferentes provincias.

Por otro lado, los diferentes responsables provinciales hicieron balance de sus relaciones con las administraciones locales y provinciales, conociéndose varios modelos de colaboración en forma de convenios, principalmente en materia de colaboración para la atención de emergencias y salvamento, así como en las propias redes de transporte sanitario urgente, sorprendiendo entre los presentes la no inclusión de la DYA en Cantabria dentro de ninguno de los sistemas sanitarios y, por tanto, a pesar de mantener un servicio permanente de urgencias en el municipio de Castro Urdiales con posibilidades de intervención en otros puntos de la comarca oriental. No se mantiene ningún tipo de acuerdo con la Consejería de Sanidad ni con la Consejería de Presidencia y por tanto tampoco se recibe ningún tipo de apoyo económico.

Las únicas fuentes de ingresos dependen de las prestaciones de servicios en materia preventiva, la subvención del Ayuntamiento de Castro Urdiales y, especialmente la solidaridad de los socios que son los que con sus aportaciones financian estos servicios, algo que no puede mantenerse indefinidamente ya que deberían ser las diferentes administraciones quienes se pusiesen de acuerdo en los servicios con la entidad a fin de subvencionar los mismos, tanto a nivel local , como a nivel regional con quien jamás en estos 12 años se ha conseguido llegar a acuerdo de ningún tipo, algo que en esta Convención quedó claro sólo ocurre en tres provincias de las 20 en las que está presente la DYA, una de ellas Cantabria a pesar de ser una de las provincias en la que mayor actividad desarrolla junto al País Vasco, Navarra o Elche.

«La DYA se reunirá a nivel internacional en Madrid»

Finalizó, Gómez Úrculo «dentro de estos meses la DYA volverá a reunirse en Madrid a nivel internacional donde pondrá en marcha la FEDYAS y analizará nuevamente, su futuro así como la presencia dentro de cada comunidad, dependiendo de la respuesta ciudadana, institucional y de sus voluntarios y personal. Nuestro deseo es poder presentar un panorama mejor que se vea enriquecido con la colaboración institucional tanto a nivel local como regional».

Extraído de: elalerta.com

DYA Cantabria plantea la falta de ayuda que recibe de la administración