11 de enero de 2012, 20:02

Los 49 accidentes se saldaron con 61 heridos, lo que supone un incremento del 1% respecto al año anterior. El mes con mayor número de heridos fue agosto, que se saldó con 12 personas heridas en 9 accidentes. Otro dato: un 60% del total de siniestros con heridos, 12, fueron accidentes en los que se vieron implicados ciclomotores y motocicletas.
Las calles Silvestre Ochoa, La Ronda, Leonardo Rucabado y Menéndez Pelayo fueron las calles en las que se localizaron el mayor número de siniestros, mientras que en Sámano hubo 4 accidentes con heridos.
El estudio también revela que el 24% de los accidentes fueron causados por la invasión del carril contrario, y un 4% por ingesta de alcohol. Otras causas están relacionadas con no ceder el paso, no respetar la señalización o por despistes de los conductores.
Respecto al número de atropellos de peatones hay factores imputables al propio peatón como la irrupción súbita en la calzada y circular fuera de las condiciones reglamentarias establecidas, especialmente en horario nocturno. Por otro lado, las distracciones de los conductores o la velocidad inadecuada fueron causas no imputables al peatón.
Actuaciones
Con estos datos, el Ayuntamiento ha anunciado su intención de trabajar para disminuir el número de siniestros y heridos. Entre otras actuaciones se actuará en la eliminación de puntos negros, la mejora de la iluminación y señalización, así como las vías con firme y los reductores de velocidad. También se realizarán campañas de concienciación para extremar las medidas de seguridad en las proximidades de las poblaciones.