lunes. 02.10.2023

A las 11 h del día de hoy, 14 de Noviembre, se ha celebrado en los locales de la Fundación DYA Cantabria de nuestra localidad, la rueda de prensa de presentación del 'Curso de Formación a Personal Sanitario para Atender a Víctimas de la Violencia Vial' que organiza la Asociación STOP ACCIDENTES en colaboración con la Fundación DYA Cantabria. El curso, avalado por el Ministerio de Sanidad y Consumo e impartido por una psicóloga especialista en atención a víctimas de experiencias traumáticas, se plantea como una formación teórico-práctica de intervención psicosocial con víctimas de accidentes de tráfico.


Durante el acto, Maribel Fernández, Delegada de Stop Accidentes en Cantabria, ha presentado el curso señalando que tiene una vocación de formación en orientación psicológica destinada a preparar a los profesionales que se ven involucrados en siniestros de tráfico, especialmente en el ámbito sanitario, pero sin olvidar a otros colectivos importantes como son la Guardia Civil, Policía Local, Cuerpo de Bomberos y cualquier otro potencialmente interviniente en un accidente de tráfico.

El Curso persigue que quienes intervienen ante un accidente, los cuales muchas veces se encuentran ante situaciones desesperadas, adquieran conocimientos psicológicos especiales necesarios para que la atención a las víctimas y familiares sea correcta y humana, y que no multiplique el dolor que se siente en esos momentos.

Por su parte, Rafael Gómez, Presidente de Fundación DYA Cantabria, ha hecho un breve repaso de la actividad de la DYA señalando que los accidentes de tráfico son precisamente la base de la creación de la DYA (iniciales de Detente Y Ayuda) en sus inicios hace ya más de 40 años, cuando unos voluntarios, con más ganas que medios, se apostaban en los puntos negros de nuestras carreteras para socorrer a los accidentados de tráfico.

Han pasado muchos años, nuestras vías de comunicación son más, mejores y más seguras, hemos dado grandes pasos en materia de seguridad vial, la tecnología puesta al servicio de la construcción de automóviles permite fabricar vehículos en los que prima los criterios de seguridad, pero, sin embargo, las cifras de accidentes en nuestras carreteras son abrumadoras y difícilmente contenibles a pesar de los esfuerzos de los organismos competentes en la materia.

DYA Cantabria también ha ido cambiando y evolucionando para adaptarse a los nuevos tiempos, y sus cometidos van más allá de la intervención urgente ofreciendo su asistencia a instituciones públicas y organizadores de eventos en la cobertura sanitaria de espectáculos deportivos, fiestas patronales, etc; a la vez que ha apostado por promocionar sus cada vez mayores actividades de tipo social en pro de nuestra comunidad encauzándolas a través de la creación de la Fundación DYA y el Centro Especial de Empleo GESEICAN DYA, orientado éste último a la promoción del empleo para personas con discapacidad. Pero nunca se ha perdido el espíritu inicial de asistencia y atención por encima de todo, y siempre con una fuerte presencia del voluntariado, sin olvidar a nuestros asociados, quienes han creído y siguen creyendo en nuestro proyecto y sin quienes hoy no estaríamos aquí.

Gómez continuó destacando: Nos complace hoy ser los anfitriones de un curso que aborda un tema complementario a la atención sanitaria urgente, pero no menos importante que ésta, como es la intervención psicosocial con víctimas de accidentes de tráfico. Todos quienes hemos atendido a víctimas de accidentes hemos visto situaciones desoladoras en las que ciertamente no se sabe cómo reaccionar, sobre todo con las víctimas que son conscientes de lo que ha ocurrido y sobre las que en ese momento comienza a desplomárseles el mundo encima. Seguro que el curso nos proporciona nuevos enfoques y herramientas para intervenir paliando, en la medida de lo posible, el sufrimiento de las víctimas o cuando menos, no incrementarlo más con actuaciones, seguro que siempre bienintencionadas, aunque quizás inoportunas.

Y concluyó: Animamos a STOP ACCIDENTES a seguir con la gran labor que realizan y esperamos poder continuar con esta colaboración que hoy se inicia con la impartición de este curso en nuestra localidad.

El Curso se celebrará los próximos días 19 y 21 de Noviembre, de 17 a 21 h en las Aulas de la Fundación DYA Cantabria (Calle Silvestre Ochoa, 9 H bajo). Los interesados pueden obtener más información sobre el contenido del programa formativo y procedimiento de inscripción en las oficinas de la Fundación DYA o en el teléfono 942783737.

Fuente: Gabinete de Prensa de DYA Cantabria

Curso de Formación a Personal Sanitario para Atender a Víctimas de la Vio.Vial