El coro de voces graves Los Templarios, dirigidos por Izaskun Franco, celebrará un nuevo concierto el próximo sábado, 14 de marzo, en la iglesia de San Vicente de la Maza de Guriezo.
Este nuevo recital de Los Templarios será a beneficio de las obras reparación de la ermita de Nuestra Señora de las Nieves y la recaudación se destinará íntegramente a sufragar estos gastos del emblemático templo, que suman más de 40.000 €uros.
El precio de la entrada será la voluntad.
La Cofradía de Nuestra Señora de las Nieves, que este año cumple su 50ª Aniversario, lleva ya más de dos años organizando actos culturales tratando de recaudar fondos para la reparación de la mencionada ermita. Así, cuenta con la colaboración de la Parroquia de Guriezo, el Ayuntamiento de Guriezo y el restaurante castreño La Escala.
El repertorio que han preparado Los Templarios para esta importante ocasión comenzará con Las Ruinas del Monasterio, para seguir Con Aire, de Lucio Lázaro y luego, La Fiesta de los Marineros, del compositor Jules Dénefre, una canción de raíces marineras de la época del romanticismo para, seguidamente, interpretar Súbela Marinero, una canción popular de Cantabria de Alfonso Ruiz Martínez, con la voz solista de José Luis Santamaría. Blancas como palomas, de Luis de Aramburu, una pegadiza habanera de sencillas cadencias y melodías del cancionero popular alavés, con la voz solista de nuestro barítono Daniel Helguera. Niña Hermosa, del compositor José Ruiz Gasch, con la voz solista de nuestro tenor primero, Eduardo Perales será la siguiente interpretación.
Y, finalmente, el Coro de Voces Graves Los Templarios abordará tres tradicionales composiciones castreñas de uno de sus insignes músicos como es Nicolás Torre, comenzando con la habanera humorística De Roca en Roca estrenada en 1963 por la banda municipal de Castro Urdiales dirigida por el autor de la canción; Ojos de España, partitura adaptada a las voces graves de Los Templarios por Nicolás Torre y la popular Feliz Rincón, que tantas veces cantan los castreños y castreñas a la hora de contar las cosas bonitas de Castro Urdiales. Esta última composición fue estrenada en el teatro de la Villa de Castro el 29 de agosto de 1969 por el Otxote Beti Lagunakl de Bilbao dirigido por Nicolás Torre.
Más información:
Angel Gil, secretario
Tfno.: 667 08 94 08