En numerosas ocasiones los vecinos del Barrio de Laiseca (Sámano) nos hemos visto obligados a acudir a los medios de comunicación para denunciar hechos que han puesto en peligro la seguridad del barrio: inundaciones de pluviales y fecales; vertidos incontrolados; incendio en una industria del polígono de Vallegón que manipula productos químicos; contaminaciones frecuentes del río Tabernillas por vertidos de empresas; intento de instalación de una industria de tratamiento de materiales altamente peligrosos; proyecto de creación de un nuevo polígono en una zona inadecuada,… Lo que nos lleva a escribir esta nota de prensa es denunciar la emanación periódica de productos tóxicos en la zona.
Nuestras viviendas se han visto invadidas retiradas veces por emanaciones de productos tóxicos provenientes presumiblemente del polígono de Vallegón. Varios vecinos han presentado denuncias antes las administraciones competentes, sin obtener ninguna respuesta a sus solicitudes.
Estas emanaciones se han intensificado de forma alarmante la semana pasada. Por lo cual en esta ocasión hemos solicitado la presencia de las Fuerzas de Orden Público que han dejado constancia de lo sucedido. Por otro lado, nos hemos puesto con contacto con el Alcalde pedáneo -quien se personó en el lugar y solicitó la presencia de los bomberos-, así como con las Consejerías de Industria y de Medio Ambiente de Cantabria y finalmente con la Concejalía de Medio Ambiente de Castro Urdiales. A todos ellos les hemos manifestado nuestra gran preocupación por los hechos acontecidos y les hemos solicitado actuaciones urgentes para que se realicen las averiguaciones pertinentes y se tomen medidas oportunas para localizar al emisor de estas emanaciones y evitar que vuelvan a producirse.
Queremos insistir una vez más en el deplorable estado en la que se encuentra en Polígono de Vallegón, “emblema del desarrollo industrial de la zona” que sigue sin ser recepcionado por el Ayuntamiento de nuestro municipio desde más de dos décadas. Durante estos más de 20 años las administraciones competentes “no han tenido tiempo” de llevar a cabo las diligencias oportunas para el cumplimiento del proyecto inicial del polígono, que en la actualidad se ha quedado totalmente obsoleto atendiendo a las normativas ambientales, industriales y de salud vigentes. Entre ellas queremos destacar la norma que establece que todas las industrias deben disponer de su propia depuradora para verter a la red de saneamiento, así como de una arqueta exterior para que los servicios, -tanto de sanidad como de otras administraciones autorizadas-, lleven a cabo recogidas de muestras periódicas las cuales previa analítica determinaran con el cumplimiento de lo establecido por ley.
Los vecinos del Barrio de Laiseca somos una vez más las víctimas de la ineficiencia de las administraciones públicas, incapaces de garantizar las medidas de seguridad necesarias en una zona industrial localizada a 200 mt. de nuestras viviendas.
Por todo lo expuesto las Asociaciones de Vecinos de Sámano pedimos:
• que tanto los gobernantes municipales como los regionales asuman su obligación de hacer cumplir todas las normativas en materia de polígono industrial y que se lleven a cabo los servicios de vigilancia necesarios para el cumplimiento de las mismas
• que las administraciones competentes adopten las medidas necesarias y realicen las inversiones necesarias para que nuestro barrio deje de tener estos continuos sobresaltos.
¿Que será lo próximo a lo que tendremos que enfrentarnos?
Sámano, 30 de marzo de 2009
Nota de Prensa de Asociaciones de Vecinos de Sámano