lunes. 21.04.2025

El Ejecutivo regional invertirá 720.000 euros en el futuro Parque de Bomberos

La Consejería de Presidencia ya ha facilitado el anteproyecto al Ayuntamiento Las nuevas instalaciones entrarán en funcionamiento a finales de 2009, 3.403.871 euros para el servicio de prevención de extinción de incendios en Castro Urdiales en los próximos ocho ejercicios. Ese es el dinero que la Consejería de Presidencia invertirá. De ellos, además, 720.693 se destinarán a la construcción del Parque de Bomberos.

La aportación económica para la construcción del parque comenzará con la entrega, en 2009, de más de 91.000 euros, y se irá incrementando progresivamente en un 4% hasta el año 2015. El Ejecutivo cántabro ya ha facilitado al Consistorio castreño el anteproyecto y el estudio geotécnico de la nueva sede de bomberos, cuya construcción se realizará en una parcela de 10.000 metros cuadrados y que el Ayuntamiento ha de finalizar antes del 31 de diciembre de 2009.

El anteproyecto contempla una superficie construida de más de mil metros cuadrados distribuidos en dos plantas, a la que se sumará la explanada exterior de tres mil metros adicionales. En la planta baja se ubicarán, entre otros servicios, el hangar para los vehículos de emergencias, los despachos y vestuarios, así como los cuartos de calderas y de compresor. Por su parte, la planta primera estará reservada para el gimnasio, el aula de formación y el cuarto de material, entre otros.

La parcela destaca por su idónea ubicación, ya que está situada en el enlace Castro Urdiales Sur, con fácil salida a la autovía y, por tanto, con un acceso rápido tanto al centro del municipio, como a la pedanía de Sámano y otros municipios por la A-8.

La construcción del parque es uno de los acuerdos que contempla el convenio suscrito entre el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Castro Urdiales, que establece la colaboración entre ambas instituciones de cara a la prestación de los servicios de prevención y extinción de incendios fuera del término municipal de Castro Urdiales, especialmente en aquellas localidades que, por su población, no están obligadas a disponer de servicios propios de emergencias y extinción de incendios.

Servicios

De este modo,el Consistorio castreño se compromete a prestar estos servicios a los municipios de Guriezo, Liendo y Valle de Villaverde. Esta colaboración se solicitará siempre a través del teléfono de emergencias 112. Para este concepto, el convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2015, establece que el Ejecutivo cántabro aportará este año 291.200 euros y 302.848 en 2009.

La colaboración prestada por el Gobierno de Cantabria al Consistorio castreño se suma a las que el Ejecutivo cántabro mantiene con los otros tres municipios con población superior a 20.000 habitantes (Camargo, Torrelavega y Santander) en los que este servicio es competencia municipal.

Pese a ello, Mediavilla explicó que el Gobierno regional realiza «importantes esfuerzos presupuestarios cada año» para mejorar la prestación de los medios de los parques de bomberos municipales. Así, este año, el Ejecutivo cántabro ya ha aprobado los convenios con los cuatro municipios, por importe de 8.398.360 euros. Con esta partida, el Ejecutivo contribuye a costear los servicios de atención de emergencias que prestan los parques fuera de sus términos municipales, así como la adquisición, mantenimiento y renovación de equipos y la formación y capacitación técnica del personal.

VICENTE MEDIAVILLA CONSEJERO DE PRESIDENCIA: «Este parque asegura una respuesta más ágil y eficaz»

Para el consejero de Presidencia, Vicente Mediavilla, la construcción del nuevo parque de bomberos supone un paso más en la apuesta del Ejecutivo regional por «incrementar los niveles de seguridad de los 102 municipios que componen Cantabria». En este sentido, Mediavilla asegura que Castro Urdiales, que ha experimentado un «notable crecimiento de su población» en los últimos años, precisaba un parque de bomberos que garantice «el máximo nivel de seguridad para los vecinos y visitantes». Para el consejero, contar con un parque de emergencias de estas características, asegura a los ciudadanos una «respuesta más ágil y eficaz» ante cualquier emergencia que se produzca.

«Esta importante inversión tiene como objeto no sólo la atención de las emergencias fuera del municipio y la construcción de un nuevo parque, sino también la adquisición de equipamiento y el desarrollo de acciones de formación y capacitación del personal», concluyó el consejero.

Extraído de: eldiariomontanes.es

El Ejecutivo regional invertirá 720.000 euros en el futuro Parque de Bomberos